Preguntas Frecuentes

1. ¿Querés saber cómo puedo ayudarte?

Escribime por WhatsApp o completá el formulario de contacto. Contame brevemente tu situación y te cuento cómo podemos avanzar.

2. ¿Qué incluye una consulta legal?

La consulta puede ser por videollamada o por escrito. En ambos casos, analizamos tu situación concreta y te doy una orientación legal clara, adaptada a vos. Si preferís por escrito, recibís una respuesta personalizada en PDF, sin tecnicismos y con sugerencias concretas.

3. ¿Qué temas abordás con más frecuencia?

Trabajo con temas que atraviesan la vida cotidiana: divorcios, sucesiones, acuerdos familiares, contratos, planes de parentalidad y resolución de conflictos.

4. ¿Puedo pedirte que revises un contrato antes de firmarlo?

Sí. Podés enviarme el contrato y te devuelvo un informe con observaciones, advertencias y recomendaciones en un lenguaje claro. Es un servicio totalmente confidencial.

5. ¿Qué es el servicio “Un primer paso”?

Es un espacio de escucha activa con mirada jurídica. No es una asesoría tradicional ni una terapia, sino una herramienta para quienes se sienten desorientados o no saben por dónde empezar. Te ayuda a ordenar ideas y entender qué pasos podrías tomar.

6. ¿La consulta es confidencial?

Sí, todo lo que compartas conmigo está protegido por el secreto profesional. Podés hablar con tranquilidad: tu historia y tu información están resguardadas.